
"La cicatriz no es más que la trinchera
desde donde responderé a quien me llame."
Lupe Barquiza
Si de asomarme por las hendijas comprobé que había cielo,
y pude
y puedo sobrevolarte, y puedo
sobrevolarme,
exenta de las maneras
sin la aviesa pena de lo que perdí
sin el presupuesto inútil de lo que perdería,
qué más da:
inocente, culpable o desidiosa,
no me cabe el regreso
y te contemplo
como quien mira en el propio espejo
el paso necesario
entre sentirse y ser.
Autora: Griselda Espiro
8 comentarios:
Una grosura,os quiero!
¡Gracias, Reina Bea! Bienvenida, Amiga. Un abrazote.
Hola, Griselda. Con mucho gusto estoy de nuevo aquí tras el reflejo de tu luna en el agua. Este poema parece estar inspirado en una circunstancia personal que despierta la imaginación a quien lo lee creyendo eso.
La poesía puede ser escrita como lo haces, presentando un personaje (quien habla o expresa la historia propia o ajena que se dice en el poema) de tu propio sexo, pero también del sexo contrario. Con ello puede ser evitada este tipo de suposición que he ofrecido. Supongo que si el personaje que habla en este poema hubiese sido un hombre y no una mujer, las consecuencias hubiesen sido las mismas en términos de impacto artístico. Elegiste un ser femenino, y eso ha dado pie a mi consideración inicial. ¿Qué consideras tú, bella Griselda?
Hola, gracias por tu lectura, estimado Juan Manuel. Entiendo que autora y personaje son elementos diferentes, sin negar que la realidad, el entorno, te suministran ciertos "disparadores". Me provoca una potencia especial la narración en primera persona y respecto del género femenino, es más fuerte que yo (reniego de no ser mujer aunque sea un ratito jajaja!). Ahora bien, mencioné "disparadores", y como tales, las más de las veces me siento a escribir algo que resuelvo absolutamente diferente de lo que pensé; el poema o el cuento caminan solos, se desarrollan por sí, vale decir: en ocasiones tomo una arista que luego sin intención obrará de eje, y prevalecerá la obra de manera autónoma, por sobre la idea original, siempre y cuando, posea la coherencia de significar algo, una situación, una historia, el espejo de alguien tal vez (desde luego que yo podría ser ese alguien, pero no necesariamente).
Saludos cordiales, valoro tu aporte.
Eso es lo importante, poder sobrevolar...
Muy bella la poesía.
Un beso.
Mirarnos a la distancia. Establecer la dimensión justa de cada suceso... sin pasos atrás, sanos, desde la cicatriz. Benditos desde el intento y la primacía de los sueños.
Sakkarah, gracias por tu visita. Recibe un abrazo y mi sincera alegría de que estés.
Mi corazón sonó leyendo tu poema.Y cantó: gloria, gloria. Tu blog precioso. Sigue así.
TIERRA:
Recién acabo de percatarme de tu comentario, MUCHAS GRACIAS.
Un saludo cordial.
Publicar un comentario